ACTIVIDAD: Resuelve el Test después de haber visto la presentación sobre las curiosidades de Europa. Link: CURIOSIDADES DE EUROPA
Elige tu idioma
BIENVENIDOS
De antemano doy la bienvenida al módulo “La Grandeza y la herencia del mundo antiguo”. Los invito a un trabajo en equipo y a tener una comunicación asertiva para que puedan llevar a feliz término este módulo. A través de este espacio de interacción podrán explorar en un espacio virtual y fortalecer los procesos de aprendizaje trabajados en el aula de manera presencial. ��
Mostrando entradas con la etiqueta GEOGRAFÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GEOGRAFÍA. Mostrar todas las entradas
martes, mayo 01, 2018
sábado, abril 28, 2018
DIVISIÓN POLÍTICA DE EUROPA
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
ACTIVIDAD 1: Intenta recordar los países y capitales de Europa. Resuelve la actividad en el siguiente link: PAÍSES Y CAPITALES DE EUROPA
ACTIVIDAD 2: Ubica en el mapa los países de Europa. Desarrolla la actividad en el siguiente link: UBICACIÓN PAÍSES DE EUROPA
miércoles, abril 25, 2018
RÍOS Y MARES EN EUROPA
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
La mayoría de los ríos europeos son bastante largos y de caudal regular, por eso muchos son navegables y vías de comunicación.
Los ríos de Europa se
clasifican según el océano o el mar en el que desembocan. Hay 5 vertientes:
™ Vertiente
ártica. Desembocan
en el océano Glaciar Ártico. Son muy caudalosos y se hielan en invierno. Los más
importantes son el Pechora y el
Dvina Septentrional.
™ Vertiente
atlántica. Los ríos de esta vertiente son los más caudalosos de Europa, atraviesan zonas
con abundantes lluvias. Los ríos más importantes son Dvina Occidental, Vístula,
Elba, Sena, Loira y Tajo.
™ Vertiente
mediterránea. Los ríos de esta vertiente son poco caudalosos e irregulares. Destacan los ríos
Ebro, Ródano y Po.
™ Vertiente
del Mar Negro. Son ríos muy
largos y caudalosos como el Danubio y el Dniéster.
™ Vertiente
del mar Caspio. Son
ríos largos y caudalosos. Se encuentra aquí el río más largo de Europa, el Volga.
ACTIVIDAD 1: Ubica en el mapa algunos ríos que encuentras en europa. La actividad se encuentra en el siguiente link: HIDROGRAFÍA DE EUROPA
ACTIVIDAD 2: Encuentra en la sopa de letras los mares que se encuentran en Europa. Desarrolla la actividad en el siguiente link: MARES DE EUROPA
domingo, abril 22, 2018
VEGETACIÓN DE EUROPA
ACTIVIDAD 1: Luego de analizar el mapa y la ubicación de la vegetación de Europa según el clima, resuelve la actividad en el siguiente link: UBICACIÓN
ACTIVIDAD 2: Desarrolla la siguiente actividad para fortalecer los conceptos aprendidos. Desarrolla la actividad en el siguiente link: VEGETACIÓN DE EUROPA
viernes, abril 20, 2018
CLIMA DE EUROPA
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
En Europa hay tres climas templados: el oceánico, el mediterráneo y el continental; y dos fríos: el polar y el de montaña. Cada clima tiene una vegetación característica. Hacia la parte central del continente se puede observar una zona de gran vegetación donde se encuentran pinos, abetos, alerces, arces, olmos. Mientras que en zonas árticas de la Europa Septentrional se puede observar una vegetación de tundra con líquenes , musgos y flores salvajes.
CLIMA
Actividad 1: Realiza la siguiente sopa de letras teniendo en cuenta términos trabajados. Entra al siguiente link: Clima de Europa
jueves, abril 19, 2018
RELIEVE DE EUROPA
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
Europa en el Mundo

Así es Europa. Relieve: Europa es un continente situado en el hemisferio norte. En el centro y en el este hay llanuras extensas; en el sur, hay montañas elevadas. También hay cordilleras, aunque de menor altitud, en el norte y en el este. Las costas de Europa son muy recortadas, con muchos cabos, golfos, penínsulas e islas.
ACTIVIDAD 1: Después de estudiar el relieve de Europa desarrolla la actividad que se encuentra en el siguiente link: Relieve de Europa
jueves, abril 12, 2018
EUROPA
TEMA 2
GENERALIDADES DE EUROPA
Video creado por: la cuna de Halicarnaso
ACTIVIDAD 1: Luego de revisar el video resuelve el siguiente crucigrama que se ubica en el link: EURO-CRUCIGRAMA
miércoles, abril 11, 2018
GEOGRAFÍA
TEMA 1
¿POR QUÉ ESTUDIAR LA GEOGRAFÍA?
video creado por: la cuna de Halicarnaso
Actividad 1: "Repaso" Después de estudiar el tema, desarrolla la actividad de repaso que encuentras en el siguiente link: Continentes y Océanos
Actividad 2: Luego de ver el video responde las preguntas que encuentras en el siguiente link: ¿Qué es la geografía?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)